
"La interrupción es el concepto clave para mirar el futuro a partir de 2020. Si sólo pudiéramos aprender una lección de los meses de interferencias que hemos vivido desde marzo de 2020, deberíamos concienciarnos de que las interrupciones de la vida provocadas por la pandemia no son el resultado de una confluencia anómala de causas que difícilmente se volverán a repetir, sino el signo de los tiempos en que vivimos".
(Juan Luis Súarez).
"La COVID-19 es un rompecabezas con muchas caras.Una cara es la ciencia pura, llena de espectaculares logros en biología y genómica conseguidos en las pasadas décadas y aplicados provechosamente durante la pandemia. Otra cara es la política, con la aparición caótica que cabe esperar cuando en todas las decisiones públicas hay en juego inmensos intereses sociales y económicos. Los maestros del ajedrez pueden jugar en varios tableros simultáneamente".
(Pierre Gerlier Forest).
"¿Qué significa CONFIAR?. Significa tener expectativas positivas sobre alguien o algo, incluso cuando dichas expectativas puedan no ser correspondidas. Es decir, confiar es aceptar volvernos vulnerables en nuestras interacciones sociales".
(Jean-Philippe Vergne).
"Cuidado al escoger: afilado lápiz
que la punta roma me rompa las palabras
pero tan suave que yo las pueda romper
cuando lo necesito".
(Ana Luísa Amaral).
"Mi mujer nunca me ha escuchado. Tampoco mis hijos. Ni, seamos sinceros, mis amigos me han hecho nunca demasiado caso.Así que ahora que ya ha terminado la ceremonia y siento cómo me descienden, creo que no merece la pena dar voces ni aporrear el ataúd".
(Tomás del Rey).
"El humor cultivado por Augusto Monterroso proviene de una concepción escéptica acerca de la conducta humana y del funcionamiento de la sociedad. El pesimismo impregna la escritura y se condensa en la desesperanza respecto al futuro, en la condena del comportamiento social,basado en el inmovilismo y la inversión de valores".
(Guillermo Siles).
"Mas no existen, en principio, realidades absolutas; hay, en realidad, una sola verdad absoluta, a saber : que no hay verdad absoluta en sí"
(Nikolái Berdiáyev).

"Querías vivir, ¿no? o acaso solo querías
el oro, el azul
del cielo, el amor, el sol?.
Nada es gratuito aquí, colecciona
agonías en todas sus manifestaciones,
el dolor, el grito, el pérfido
abrazo, el beso de la traición
urdida.
La vida, ¿un cantar de los cantares? Seguro,
pero debajo de ella esa otra verdad,
de noche y de niebla,
la prueba del nueve que dura
hasta el final".
(Cees Nooteboom).

"Para el individualismo, la libre búsqueda de la felicidad individual debe primar sobre las exigencias de los colectivos. Esta inversión normativa explica, en la modernidad, su inextinguible olor a pólvora".
(Danilo Martuccelli).