Cuando el cine respira arte por los cuatro costados de una forma literal: películas desde 'Cabaret' y 'Barry Lyndon' hasta 'Dunkerque' e incluso 'Star Wars: La venganza de los Sith' rindieron homenaje a cuadros famosos en estas escenas.


- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Las 30 películas más visualmente increíbles del cine
- 21 escenas de películas visualmente increíbles que nos emocionan
El cine imita a la vida, y también al arte pictórico: estas imágenes de películas se inspiraron en pinturas famosas, y aquí las recopilamos comparándolas una al lado de la otra para ver hasta qué punto comparten el mismo espíritu. Cineastas como Akira Kurosawa, Sofia Coppola, Vincente Minnelli, Lars von Trier, George Lucas, Bigas Luna, Paul Thomas Anderson, Pedro Almodóvar y más han mirado hacia algunas pinturas icónicas para crear imágenes que han marcado la historia del cine. Y es que entre esta lista encontraremos desde las mejores comedias de la historia del cine hasta las mejores películas de amor, pasando por las mejores películas terror y las mejores películas de ciencia ficción. Cualquier género es válido para que les cineastas dejen volar sus inspiraciones más pictóricas.
Por ejemplo, nos encontraremos varias representaciones de 'La última cena', la archiconocida pintura de Leonardo Da Vinci sobre la última cena de Jesucristo, en películas que van desde 'Viridiana' de Luis Buñuel hasta 'Puro vicio' de Paul Thomas Anderson. Sin duda, es uno de los cuadros que más se han infiltrado en otros espacios de la cultura popular. También habrá representaciones patrias en ambos lados de la balanza: Bigas Luna rindió homenaje en su película 'Jamón, jamón' de 1992, una de las mejores películas españolas de la historia y protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz, a uno de los cuadros más conocidos de Francisco de Goya: 'Duelo a garrotazos'. ¿La diferencia? Los garrotes se intercambian aquí por patas de jamón, haciendo honor al título del filme y a uno de los símbolos de la gastronomía española.
También aparecerán ejemplos sorprendentes en esta lista, como el que nos lleva a la saga 'Star Wars': en la tercera entrega de las precuelas, 'Star Wars: La venganza de los Sith', un plano de Anakin Skywalker nos recuerda a la poderosa pintura de 'El ángel caído' de Alexander Cabanel, en la que vemos al ángel Lucifer cargado de ira, posiblemente dirigida a su padre, antes de ser desterrado a los infiernos. Esta inspiración visual de George Lucas para la película es doblemente magistral, pues Anakin está a punto de caer también a esos infiernos y convertirse en Darth Vader.
Desde luego, la tradición pictórica ha inspirado al cine durante mucho tiempo. En esta galería encontraremos otras películas de todas las épocas que han utilizado cuadros (famosos como los ya mencionados o quizás más desconocidos) para componer sus propios planos cinematográficos, y crear así unas interesantes conexiones entre ambas disciplinas artísticas. Desde 'Barry Lyndon' a 'Moonlight', no te pierdas estas comparaciones que nos demuestran que hay películas que son, sin duda alguna, toda una obra de arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario