martes, 27 de septiembre de 2022

La higuera de los bastardos

 


Una tarde en Walden, Pinilla

 


TOC TOC OBRA DE TEATRO MUSICAL

 

Obra de teatro, musical y película en sus diferentes versiones, que nos habla del mundo de la locura a través del humor, mostrando todos los estereotipos de la siquiatra conductista, la secretaría, el padre de familia... los pacientes con sus síntomas obsesivos compulsivos, sus tics y sus tocs, esas enfermedades que se inventan los siquiatras como esquizo tipico, esquizo topico, bipolar, aspergel, depresivo, maniaco...., para entorpecernos la existencia y reducirnos a grupos cerrados que solo hablan de su enfermedad, recreándose en el trauma y en el estigma. 




lehman trilogy, historia del capitalismo

 

Obra de teatro que nos explica la historia del capitalismo a través de una familia americana a través de la historia de la américa profunda y moderna, aparecen todas las mascaras de triunfadores y perdedores, a través de sagas familiares, los típicos yupis con sus mujeres y las secretarias amantes de estas, los hijos que no quieren trabajar, los padres empresarios o senadores o políticos, la rivalidad entre hermanos, la competencia en el mundo empresarial o político, ingredientes que no pueden faltar en esta obra que nos ilustra la historia de EE.UU. y del dinero. Por desgracia nada escapa del capitalismo.  

Sirope de grosella del DUQUE DE MARZANA.

 

                Sirope de grosella del DUQUE DE MARZANA.

El sur
                                       La Tragedia pudo con el Amor, pero no con la BELLEZA. (A propósito de "Los primos" (1959) de Claude Chabrol). El triunfo de la ignominia frente a la voluntad ética .El sonido estridente como analgésico ante la alienación. La Nouvelle Vague(esencia) y sus  múltiples significados(existenciales). Es evitable/ inevitable.
Los primos
                                                                                    SILENCIO(S).
                     
                                Nombres con nombre (usurpadores de lo posible que ocupan elestrellato. Ruido vacuo). / Nombres sin nombre (autenticidades a lasombra, eclipsadas para las mayorías. Silencio sonoro).La dictadura de la realidad virtual impide el acceso a otra formano definida de realidad, libre y sin dependencias, surgida desde lalibertad de lo elegido, sin interferencias ajenas y condicionadas.
                             El sonido del reloj en la noche rompe el silencio en el entorno ypermite que el sentir despierte y se encamine hacia la conceptualizaciónde términos como Universo y movimiento. Un tic-tac de madrugadaacompaña en la Nada del descanso y susurra sobre la necesidad dealgún saber que se aproxime al Sentido (separación/superación delabsurdo).Se escuchan pequeños puntos delicados que introducen presenciaen el ámbito impositor de lo establecido (rutina del tiempo). Una bomba de relojería contra el no-ser(la nada).
                                 
                             El SILENCIO aparente en una jornada de reflexión en lo político encierra el RUIDO contenido de las más recónditas de las pasiones individuales. Abstención/ voto como volcán en erupción. Odio y amor escondidos bajo el velo de la aparente normalidad. El odio ante lo POSIBLE y el amor ante lo IM-POSIBLE. El principio del placer(Freud) como andamiaje sólido por el que va a edificar la papeleta personal. El displacer se rechaza de forma violenta(silenciosa) al introducir en la urna el icono y los nombres propios de la elección sentimental. No hay margen para la equivocación: la seña de identidad se proyecta en la papeleta elegida.  "Ha votado". (Su ser adquiere valor  de protagonismo esencial/histórico).
                           La hostilidad del tiempo histórico/histérico (CastoriadisAlthusser)y las hadas madrinas dispuestas a utilizar sus varitas mágicas defantasías capitalistas. Los liberales, pulcros y aseados, adquieren uninusitado protagonismo.
                          Telefonía filosófica con cobertura amplia: Se liberan MOVILES/seesclavizan inmóviles. La revolución permanente (Tromsky/Durruti) escuestión de llamada (tarifa que hay que abonar).
                                  
                            "¿Y saldría el niño?
                                                ¿Y cómo no iba a salir a aspirar el aire y a ver las golondrinas y los vencejos que planeaban allí alrededor, a la caída de la tarde?
                                                                                 Y también la señora Catalina y su hijo mayor, Francisco, saldrían un momento siquiera a la puerta de casa, y que descansase también un poco el telarcillo de su trac-trac, trac-trac-trac,¿no?".
                                                                                                          (José Jiménez Lozano).
                       Los caídos ante el paso/peso de la Historia demuestran que ésta
no fue/es una ARCADIA feliz.Los masas gritan de placer al ver quemar libros heréticos (asíbendecidos por las autoridades) en las plazas públicas de la Alemanianazi.                     "Desconfiad de los que hacen hogueras con los libros para calentarsu odio. Todavía nadie ha podido quemar una idea".                                                                               ("La ladrona de libros". Brian Percival).
                    "Así ama la mujer"(1934) de Clarence Brown. Las MANOS BLANCAS conviven con una pretensión ética que humaniza la interrelación personal. Moralina excesiva programada a gusto del consumidor benevolente.
                     ¿Suena?/¿Sueña?, teléfono y ser racional abierto a la fantasía anteuna llamada MILAGRO (¿imposible?).
El cementerio de automóviles.  El Arquitecto y el Emperador de Asiria
                         Ni te REA-FIRMO ni te FIRMO (Origen de cualquier forma de violencia).
                                                  "No quiero ser río,                           ni tampoco ser un barco,                           no quiero remar                           y mucho menos naufragar.                         Quédate a dormir,                         es todo lo que quiero                         en esta vida insana.                         Quédate a dormir,                         que pasen treinta años                         antes de mañana".
                                                          (M-Clan).
                    
                   Praxis cotidiana: El orgullo por la consecución de un TODO; la derrota por la percepción de NADA. La sabiduría por la concepción de MUCHO.
                              La eutanasia es plantar cara a DIOS(Espíritu/Materia) para que no siga haciendo DE LAS SUYAS. Una blasfemia como DIOS MANDA también es una visión/versión  teológica de apertura hacia la fe. El Señor y sus caminos.( Leve polvo y hojas amarillentas en los libros de F.Dostoievski, S.Pániker, J.Green, G.Bernanos).
                      
                       " Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande.”                                    “El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.”
                                                                           (Josep Pla).
  
Santano se presentará a las elcciones municipales en 2023. / F. DE LA HERA
                   Sonrisa que emana desde la LIBERTAD como contrapunto a  la seriedad de la TIRANÍA sórdida siempre repulsiva.
                                                                                IRÚN florecía frente a mi ventana.

sábado, 24 de septiembre de 2022

Los días ajenos de Bob Pop

 


duque de Marzana

 

Jagermeister del DUQUE DE MARZANA.

Fotograma de la película 'El Tambor de Hojalata"
                                                
                                                     Costumbrismo ubicado en gentes y lugares del París de 1926. Callejear es un verbo en movimiento que apela/incita a la apertura, a través de la impresión de realidad, a mundos variopintos caracterizados por su sencillez ambiental. Lo cotidiano adquiere protagonismo. Una prosa con matices poéticos se desliza por el relato. Un punto de luz en la vieja y canalla Europa de bohemia, compromiso y hedonismo. La gran ciudad convertida en aldea minimalista para la disección literaria.   "EL ALDEANO DE PARIS".  LOUIS ARAGON(1897-1982).
                                                   "El camino serpentea por la ladera de una colina en cuya cima luce una farola. Los tres amigos avanzan invadidos por un sentimiento fugitivo de lo extraordinario de las cosas y por un deseo que emana de la propia esencia del mundo. Lo maravilloso es la contradicción que brota en lo real".
Portada del libro EL ALDEANO DE PARÍS
                                                      El AMOR por encima de cualquier infortunio, incluida la presencia del MAL que pretende distorsionarlo.("Manon".  H.G. Clouzot .1949).
Manon (1949 film).jpg
 
                                                                   "Tu serás mía,
                                                   yo seré tu agonía
                                                   noche y día".
                                                                                 ("Esas cancioncillas son peligrosas".   Carlos Castilla del Pino. Psiquiatra. Madrid 1990).
                                                        El hombre del TAO/OTA ya no es el de la quietud sabia. En la
actualidad, se limita a poner multas por las calles esgrimiendo cara de
enfado. Curiosa modernidad LAO-TSE/WARHOL.
TAO TE CHING
                                                        La aparente linealidad del lenguaje
esconde/encierra, a modo de recovecos, diversas interpretaciones pordescubrir. La sociedad del espectáculo (Guy Debord) prevalece sobrecualquier intento honesto de seriedad en pro de la consecución de unresultado final de búsqueda por trabajo intelectual  desde lareflexión y el conocimiento. Llenar el vacío de la Nada, cuerpo de unTodo, con la aparente plenitud a través del ruido de palabrasarticuladas en lenguaje. Mientras se vocaliza sobre ELLO no sehabla/siente sobre lo NECESARIO (a indagar). La filosofía del DOMINIOhace acto de sibilina presencia.
                                              La realidad dada, no creada por uno mismo, como dependiente de
algo externo, camuflada de VERDAD elegida/exigida en libertad porcada ser. Elección, en apariencia propia, que satisface los intereses dealgún Absoluto silencioso/escondido perverso. Manipulación sibilinade corte sangrante que incide en la nula capacidad crítica del receptorpara su rechazo. Precaución y defensa ante lo emanado como sutil einocuo.
                                                 
                                                                     Hay tanta rectitud y responsabilidad en cualquier apunte de humor,que impresiona la reflexión sobre el por qué de la utilización del registrohumorístico. Toda risa hecha/dicha a conciencia esconde un elementode drama. Todo payaso (real) sobrecoge. Consciente/inconscientementeapela al respeto. Intuimos su esfuerzo por transgredir las normas de locotidiano que entroncan con el dolor. Detrás de la máscara, en sudesnudez, reposa/hiere el displacer. La broma como bálsamo paradisipar la angustia. Comediantes, ejemplos vivos del sufrir.

                                                El BARRO junto a los refugiados  que deambulan por la vieja Europa MODELA un icono de VERGÜENZA.
                                         "Chantaje en Broadway".
                                                     1957.
                                         Alexander Mackendrick.
<p>El actor, (izda) junto a Burt Lancaster, en la película 'Chantaje en Broadway' ('Sweet Smell of Success'), de 1957.</p>
                                             Como aquel título del disco de Hombres G, "La cagaste Burt Lancaster". Ser en apariencia dado a la protección de la hermana pero que esconde un terrorismo psicológico proclive al dominio de ella y de todo lo que concierne a un ser que es un espejo del miedo a quedarse solo en la jungla de periodistas y del ruido de la gran ciudad. Cobarde demagogo sin fortaleza hace de esa protección un hecho por partida doble: el amor(aparente) al ser querido y el amor a sí mismo en un egoísmo entre canalla e incapaz de vivir su realidad sin el arte de la fuerza y la manipulación.La ETICA muere ante las vicisitudes de la neurosis . El corte de mangas de la hermana al final de la narración fílmica abre la esperanza a la imposibilidad del crimen(psicológico) perfecto. La maleta es nueva vida. La cara de sorpresa del terrorista ante el Basta Ya supone un avance en la historia infame de control y cobardía. La hermana rompe la falsa certeza del poseedor de la fuerza y el poder de informar(deformar) a los lectores apáticos y conformistas. Psicología a precio de oro. Silencios que son sangrantes. El lenguaje esconde infamia. Hay que saber entender las actitudes desde la hipocresía y la falsa interpretación. 
la casa de luculo o el arte de comer-julio camba-9788493692971 
                                   En la noche, el olor a salsa de tomate(natural) apunta a diversas etapas de esto que llamamos VIDA. Excusa para la literatura a través de registros olfativos.(En la estantería, y no es un don hipócrita de oportunismo, Marcel Proust).
                                   El torero que no se crece en banderillas, desmerece; la debilidad, está mal vista.
                                                                    TAUROMAQUIA como filosofía.
                                   No estropear con cualquier palabra, por precisa que sea, aquello que consideramos/sentimos como INNOMBRABLE(BELLEZA).
                                   Menú del día: Alubia con sacramento.
                                                          La crisi(S) anula lo habitual y (S)e rememoran tiempo(S) de e(S)plendor.
                            
                                        Esposo, amigo, amante. (A propósito de " Calle de la Estrapada" (1952) de Jacques Becker). La seña de identidad de cada cual se deposita en OBJETOS que surgen al azar, de forma aleatoria, y sin margen de maniobra.
El amor como prolongación del SENTIDO abierto a la creación/destrucción. SOLEDAD.
                                                               Pensamientos honestos de gentes de BIEN.
                                      "Los más de ellos se fueron a la guerra. El profesor Freud, que tenía en el frente a sus tres hijos y a un yerno, me escribió una vez, haciendo alusión a mi buena opinión de los hombres en general: “¿Qué me dice usted ahora de los hermanos? ¿Y podrá usted, con su jovial confianza, volver en adelante a estar alguna vez completamente alegre?” desgarrada entre los pueblos en lucha, en conflicto conmigo misma y en la más profunda soledad, sólo pude responderle: “ No”.
                                                                                   (Lou Andreas Salomé).
                         “Querría decir algo muy elemental y genérico; algo sobre el oficio de poeta. Por ejemplo que la poesía debe echar luz por encima de las cosas, pero no explicarlas, no resolverlas.  Que la poesía debe dar voz a los anhelos perennes del corazón del hombre, pero que no es quien para  aclarar sus vías de  resolución; que es todo y es nada; que nos pone delante el ser sin hacérnoslo poseer en lo más mínimo. Y, por fin, que a la hora de escribirla y de leerla, la poesía se compone  de poemas de curiosos objetos, como piedras, y los poemas  de palabras, esas duras exterioridades, a las que nuestro orgulloso Yo logra tan difícilmente interesar y ablandar, dejándoles su huella impresa. “                                                                           (José María Valverde).