lunes, 4 de octubre de 2021

FESTIVAL JA 2021

 


Fernando Aramburu considera que sólo «el humor nos salva de la solemnidad y del fanatismo». Toda su literatura incide en ese presupuesto cervantino. A veces de un modo directo, en libros como ‘Ávidas pretensiones’ o ‘Fuegos con limón’, y a veces, como en ‘Patria’, de un modo más sutil e indirecto. Aramburu acaba de publicar su esperada nueva novela, ‘Los vencejos’ (Ed. Tusquets), y en ella la tragedia y la comedia vuelven a mezclarse de un modo natural, como sucede en la vida.

Hervé Le Tellier es escritor, editor y crítico literario. También es un matemático aficionado al humor surrealista, lo que hace pensar en Lewis Carroll y explica su pertenencia a Oulipo, el grupo de experimentación narrativa de vanguardia creado en los años sesenta por Raimond Queneau. Pablo Martín Sánchez, único miembro español de ese grupo travieso e imprevisible, será el encargado de charlar con Hervé Le Tellier de aviones llenos de pasajeros que se duplican (‘La anomalía’, Premio Goncourt 2020) y otros experimentos literarios.


Uno es cineasta y escritor; el otro, cómico y hombre de radio. Juntos son la mitad de ‘Todopoderosos’. Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos comparten de hecho muchas cosas, entre las que destaca la clase de mirada humorística sobre la realidad que genera camaradería y códigos privados. Los convocamos a un diálogo al que también está invitado Jaime Fanjul, el ‘extraordinario’ protagonista de la segunda novela de Rodrigo Cortés, del que Arturo González-Campos es entusiasta partidario por muchos motivos. También los especulativos. Esto es otra broma privada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario