PROUST es
el autor de los 7 tomos de En busca del tiempo perdido, traducción de Pedro Salinas,
poeta del 27 que hace una remembranza al pasado de Proust. 35000 páginas en un
fin de semana lo podemos ventilar, de aquí al viernes. Proust se dedicó a vivir
intensamente su adolescencia y juventud, una vida llena de esplendor, lujo y
marquesas y luego se tumba en la cama, enfermo y obeso y lo escribe allí, está
todo el día escribiendo salvo cuando duerme. La criada le trae el desayuno a la
cama. Y el cigarro. Se propone contar y rememorar toda su vida desde que era
niño. ¿por qué? Porque quiere recordar su infancia, dónde fue feliz en sus
fantasías. Y porque siente que el mundo que ha vivido ha muerto, ha asistido a
un fin de raza, al fin de una clase social que es la nobleza, la aristocracia y
quiere retratar ese mundo decadente o extinto. Lo escribe en la cama donde se
encierra y aprende de memoria pasajes de su obra. Tenía 37 años cuando se
encierra, tenía asma e insonoriza el cuarto para que no entrase el ruido. Juan
Ramón Jiménez tampoco podía oír el ruido mientras escribe, Zenobia le cuidaba.
Proust era gay y da rodeos y rodeos para no decir nada. Por eso es un símbolo de
la literatura rebuscada, llena de frases largas, subordinadas, encadenadas unas
a otras. Su estilo tiene mucha pluma, mucha retórica pomposa. Tenía una
relación amor odio enfermiza con su madre ¿complejo de Edipo? Su madre es
importante para entender su literatura, un niño de mamá, con el padre estaba
enfrentado. Los padres sobreviven a Proust que estaba obeso y enfermo. Tuvo algún
enamoramiento con mujeres pero sexualmente le atraían los hombres. El funcionamiento de su inconsciente y sentidos
lo entendemos por esa obsesión con su madre. Escribe la obra en varias partes; Por
el camino de swatch A la sombra de las muchachas en flor; La parte de germant; Godoma y somorra; La primavera; La fugitiva y El tiempo recobrado. Desde que tenía 37
años hasta los 51 Muere en 1922, ósea que pasa 15 años escribiendo. Sus oraciones
son derivadas, pone asteriscos u obeliscos, puntos y aparte etc. (no conocía el
paréntesis) Las frases largas subordinadas, un estilo en apariencia caótico pero
que no es farragoso, es elegante y claro. Retrata el alma humana, su consciente
e inconsciente. En 1906 comienza el genio burgués Proust a escribir en busca
del tiempo perdido en su cuarto empapelado, lo escribe desde la cama, aislado,
recuerda sus cenas de sociedad. Todos conocemos que la historia empieza cuando
su tía abuela le da a probar una magdalena y un té. Pero pocos han leído toda
la obra entera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario