Facundo Perezagua
fue el líder carismático de la provincia de Gallarta desde 1914. Se le suele
asociar con la Pasionaria o Dolores Ibarruri, la pasional activista y política comunista.
El comunismo nació en Vizcaya, en Gallarta, con la Pasionaria y él. Hizo mucho por la mujer trabajadora y las
agrupaciones socialistas. Había surgido una oligarquía vizcaína con Víctor Chavarri, los Sota, los Echebarrieta, los Aznar... y Sabino Arana funda el PNV y
Pablo Iglesias el SOE. La sociedad hace su resistencia al porvenir. La industrialización
no sólo había traído aquí la industria y el colonialismo inglés sino que había
creado dos clases sociales; los burgueses y los obreros. La creación de Altos
Hornos en 1903 acentuó la lucha de clases que según Marx se había dado en todas
las épocas y se dará. La clase burguesa oprime a las clases bajas, medias y
proletarias. Se hace una comisión de reformas sociales. Los activistas están en
las listas negras de los empresarios. Facundo Perezagua encabeza las huelgas de
las casas baratas cooperativistas que son yacimientos insalubres. Va contra los
propietarios de las inmobiliarias. El proletario vasco sale de los barracones
para manifestarse por la falta de higiene de las camas calientes y el precio
del alquiler pidiendo un mínimo de dignidad. Se crean calles como la felicidad o
el porvenir, que ya su nombre nos lo dice todo, cuales eran los valores de
estas familias proletarias. Es el sueño con talante humanitario de unos arquitectos
comprometidos. Las instituciones públicas se dan cuenta del problema de la vivienda.
Las mujeres trabajan en oficinas y los hombres en la mina y hay un éxodo del
campo a la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario