NERUDA1904 1974
Coge el nombre de un poeta checó. Es famoso
por Palabras amor canción desesperada que escribe a los 20 años, en 1924. Escribe
Creprusculario cuando tiene 17 años en 1921. Estudia en Santiago de chile. Estudia
políticas. es diplomático toda su vida destinado a extremo oriente. Escribe Residencia
en tierra 25 34 y sus biografías; Confieso que he vivido, para nacer he nacido.
Es conocido por sus Poemas sentimentales, y su postura abiertamente política. Cultiva
por igual la poesía intimista y la social. En el 34 es elegido cónsul a Madrid
y Barcelona. Contacta con poetas españoles como Lorca, su amigo republicano. Edita
la revista de poesía Caballo verde para la poesía. En esta revista publicará a muchísimos
poetas del 27. Tiene una polémica con juan ramón Jiménez. El poeta puro está aislado
en su torre de marfil haciendo poesía pura pero Neruda necesita posicionarse políticamente,
el poeta es un activista, un trabajador del pueblo, un intelectual. Sus primeros
poemas serán sobre objetos en descanso. Escribe España en el corazón en el 37. Es
el canto de los milicianos muertos a sus madres. Es menos sentimental, más
político En la Antología Neruda dirá que de cada crimen nacen balas, poesías
sueños volcanes, venir a ver la sangre por las calles
Muere lorca, vallejo, allende en la guerra y
escribe España en el corazón. Le nombran Cónsul en Chile, y se hace amigo hasta
del lehendakari Aguirre en el exilio en parís. En México Venezuela vienen los exiliados
españoles. En el 50 escribe canto general, el más celebrado. Es el gran poeta de
América, junto a What Whitman. Asi uno lo es del norte el otro lo es del sur. Es
amante de la tierra los paisajes de montañas y cordilleras. Revindica la Latinoamérica
antes de los conquistadores- Pública mucho. Rectitud del árbol es el dolor de
la edad, dormir en cima dura, la realidad es construir una roca, alegría del
mundo, hermano en mi mismo. Milita en el Partido comunista. Stalin muere en 53.
Cruchef presidente de la URSS reconoce los crímenes en el gulag, el exterminio
de personas. El comunismo no libera las cadenas del capitalismo. En España va
de lo sentimental a lo político. En URSS abandona la política desilusionado. Escribe
un poema épico a las Alturas del machupichu.
Escribe en el 52 uvas y el viento y en el 54 versos del capitán. Son poemas
políticos, como el canto general. Escribe las odas elementales Neruda; Oda a la
cebolla, la basura, la tristeza- Nicanor parra recibe el permio cervantes, por
su anti poesía. Es el hermano de violeta parra chile cantautora guitarra. Hace una
poesía más distanciada, mas entusiasta y comprometida con el desencanto
comunista. En el 58 publica el libro de
las preguntas. Todo son preguntas La rosa se desnuda o sólo tiene ese vestido??
Tiene sonetos de amor a las piedras de chile, a los pájaros, a las manos del
día, al fin del mundo. En Memorial de isla negra del 64 dirá; No fui, no vi, no
estoy ni crecí ni morí. Neruda vuelve a chile Se exilia ante el golpe de estado
del dictador. En elecciones democráticas gana Allende las elecciones Vuelve a
chille cuando allende gana las elecciones. Va a parís. Muere de cáncer. Muere
cuando Pinochet da el golpe de estado. Conoce al General marcos, zapata,
Chiapas Jorge edvards. Este escribirá el cartero de Neruda. Y Museo de cera.
A allende le meten en casa de la moneda. Matilde
urruita, viuda de Neruda dice que lo que le mató fue la muerte de allende y el
golpe de Pinochet. En el 71 le dan el nobel. En el 73 entra Pinochet por la
fuerza en el país. Neruda es un seudónimo que utilizó desde joven cuando
escribe Crepusculario en el 23. Guardaba una foto de What Whitman. Y en tinta
verde un retrato de Baudelaire. Los poetas de ahora eran gordos y no flacos
como en el romanticismo. Gordo era Balzac, Proust, s Agustín, Prada. Flaco era
Becker. El Víctor Hugo de Notre tenía una gran barriga. Neruda coleccionaba tazas
de te, conchas, caracolas, mascarones de proa. En la Casa de la moneda se hicieron
varios registros militares. Pregunto por Pinochet, pregunto por la biografía
Neruda, la máscara zorro, y por violeta parra. Su historia de amor con Matilde
estuvo llena de romanticismo e improvisación, a ella dedica todos sus versos,
incluido el de me gusta cuando callas porque estás como ausente. Un verso que
ahora nos puede parecer muy machista. La mujer mejor callada y desnuda. Neruda en vivir para contarla y confieso que he vivido repasa su obra y sobretodo su vida. son dos biografías que hay que leer. en ella vemos que la escritora Isabel Allende, la sobrina de SAlvador Allende, estuvo viviendo yn tiempo en su casa mansión de Neruda en Chile.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario