VICTORIA O CAMPO 1890 1979
Silvina o campo ocultó su fecha
casamiento 1993. Se casó con Adolfo Bioy casares 1914 1949. Eran amigos de Carlos
fuentes, Ernesto Sábato y Juan Carlos Onneti. Amigos los cuatro. Pertenecen a
la misma clase social aristocracia pudiente en el Buenos aires de los años 20,
a principios de siglo. Eran conservadores pero Victoria se rebela contra buenas
costumbres. Era Anglófila, francófila. Victoria va a Europa a los 6 años, va
con servidumbre y animales (leche, huevos, sacrificar animales) y trabaja de
institutriz inglesa y francesa. Victoria era una argentina que escribía en
francés. Tenía un matrimonio fracasado, un divorcio porque su marido tuvo una
amante. Tuvo muchos escándalos en su vida, quería ser ella misma Amiga de
ortega y Gasset, escribe en revista occidente y en la Nación, periódico
argentino. Es amiga de André Malraux, Tagore, Bioy casares y Albert Camus. En el
31 escribe en la revista sur, revista principal de Sudamérica en el siglo xx. Publica
sus libros en Editorial Sur. Se publica en castellano a Faulkner, dylan thomas,
virginia woolf, Albert camus. Ella debía elegir guantes, vestidos o el filósofo
o escritor que se llevaría cada primavera. Hacía tertulia en su casa con actores
americanos, argentinos, europeos. Participa en una labor humanitaria en la
segunda guerra mundial. A Paul Valery, el del cementerio marino, le envía unos
zapatos. Auxiliaba a amigos europeos en el exilio. Victoria invitaba a san isidro, no lo pedía,
lo ordenaba. En 1953 fue encarcelada por ser una aristócrata de moral sexual
dudosa-. Contradice el buen gusto por la patria. En el Golpe militar a Argentina
le encarcelan. Está arruinada económicamente. Rolfer kaiyoes amigo de victoria,
le publica en la Editorial Galimar y en Cruz del sur. Publica en francés a
latinoamericanos como Rulfo, Cortázar, Carpentier, Borges. En 1977 ingresa en la academia argentina de las
letras. Hace biografías de ellos. Victoria es vulnerable cándida, pacifista,
generosa, autoritaria, llena de contradicciones- Muy mundana. Tiene una Obsesión
absoluta por la creación. Hace traducciones de Virginia woolf, emili bronte y
el Viajero y su sombra de Nietzsche. Traduce al castellano y al francés. En sus
tertulias pasaron los mejores escritores extranjeros. Publica a argentinos. Se
conocen Borges y casares en la casa de victoria o campo. Silvina campo era la
mujer de Casares. Victoria es mecenas, en la primavera estudiosa y trabaja en
una editorial-. Silvina es otra de las 6 hermanas de la escritora; Silbina o
campo. Estudia música y pintura. En parís Picasso no la coge de modelo. Giorgo
chirico pinta en Italia pintura metafísica. En 1930 ilustra los libros de Bioy
casares. En 1940 se casa con casares y el pública la invención de morel. Borges, casares, silvina eran inseparables. Publican
una antología de literatura fantástica. Se hace manager en los 40 de la
literatura fantástica y realista. Habla Francés, alemán, inglés. Traduce a Baudelaire,
a Emili Dikinson. Es tímida, con sus gafas de Hollywood tapándose los
ojos. Le gusta la gente de una en una Le
gustan las cosas dulces. Aparece en una Antología del cuento triste
norteamericano. Hay fotos de ella tapándose la cara. Era menos reconocida antes
que ahora. Busca lo extraño en la cotidianeidad, la Perversión, la inocencia,
la realidad en su crudeza. Es amada en el amado. Su literatura está llena de humor.
Según el mito de la posesión, el matrimonio es la entrega absoluta al hombre
pero ella es muy liberal, el amor es libertad. Escribe la autobiografía Irene y
relatos como Repeticiones. No se deja entrevistar. Publica en Tusquets los que
aman odian, Cornelia frente al espejo, Días de la noche. Toda la vida es un
solo momento, por eso olvidó su fecha de nacimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario