MIGEL ANGEL ASTURIAS 1899 1974
muere en Madrid
Es premio nobel en el 77. Es guatemalteco.
Es practicante del realismo mágico. Fue conocido de Augusto monterroso (cuando
despertó dinosaurio estaba ahí) y de Allende que era también poeta además de político.
Se destacó por su postura política a favor de la cultura indígena maya y en
contra de los colonialistas. En Señor presidente refleja el problema social
indio de los indígenas, y la población de Bolivia y Guatemala. Escribe su tesis
doctoral sobre la opresión social, económica, cultural. Había muchos mendigos
políticos. Lee a Yoyce y Unamuno en París donde conoce a Carpentier, vallejo,
Alberti…en la Sorbona va a cursos de antropología de las culturas
precolombinas, estudia los libros sagrados. Estudia la conquista de los españoles,
la cultura mágica de los aborígenes. De Yoyce, breton, saca la técnica del monologo
interior y la concepción clínica del tiempo. Sus novelas están pobladas de caudillos,
dictadores, sacrificios humanos…la literatura Latinoamérica es herencia de la española. Describe
sacrificios sangrientos, las leyendas de Guatemala, es un autor de narrativa
contemporánea. Escribe en el 49 hombres maíz y en el 46 señor presidente. Dictadores,
mendigos, políticos, indígenas mayas pululan por sus novelas. Los sacrificios humanos
tenían el objetivo de alimentar a Dios. Cultiva el realismo mágico irracional. En
el 1946 describe la cultura precolombina. En Hombres maíz habla de los indígenas
que cultivan intensivamente el maíz. Hacen dinero, riqueza, ganancias pero no
abandonan el carácter mágico de las cosas. Tiene una trilogía bananera; Viento
fuerte 49 Papa verde 54 Ojos enterrados 60. En ellos hay una simbología mítica,
saltos espacio temporales. Las Multinacionales extranjeras quieren comprar la
zona y a los cultivadores de fruta del Viento para hacer una producción en
multinacional. En Papa verde describe al jefazo de una multinacional. Habla de Chicago
y la delincuencia, los gánster, el capitalismo y la corrupción política Ojos
enterradores es una mezcla de Ciudadano kane, víctima de si mismo Muertos con
ojos abiertos relata que los muertos no cerrarán los ojos hasta que no se ha
hecho justicia en la tierra. Le dan el Premio nobel en el 78 y Lenin el de la
paz. Utiliza el Lenguaje experimental de valle Inclán en tirano banderas y mulata
de tal. A Parrales sonriente se lo cargan al principio, se reúnen en la plaza. Al
igual que en Tirano banderas la novela gira en torno a un presidente o
dictador. Sonriente es el favorito del presidente. Al Coronel Parrales le
exilian. Tiene una hija de la que se enamora de Miguel cara de Ángel, el otro
valido del presidente. El dictador emplea técnicas de tortura, para los mártires
de la causa revolucionaria. Describe los pordioseros que se perdían por calles
anchas como mares. El lazo común de todos es la miseria. Son Parientes del
basurero, duermen entre naranjas, y periódicos viejos. Los ladrones duermen
entre sus riquezas robadas. Muerden las monedas armados de piedras y
escapularios. Comen cachos de pan en seco. Están delgados y flacos, están los
fantasmas de los padres sobre ellos. A un idiota perdido en la plaza le
apresan. Hay una sordomuda encinta, que lleva un hijo es las entrañas Grita sin
acento humano, llora el niño, se lamenta, oyes voces, escándalos, viene la policía.
El idiota hace reír a los mendigos pero corren lágrimas de miseria.
A Asturias le dan el Premio
nobel por su Realismo mágico. Es un poeta político. En Mendigos políticos del 46
refleja Leyendas de Guatemala, es de difícil lectura Hombres de maíz la escribe
en el 49. Trilogía bananera viento fuerte 49, papa verde 54, ojos enterrados
60, muleta de tal 63
No hay comentarios:
Publicar un comentario