Un hijo de Doublin se suicida
antes de que le apresen los nazis. Su obra refleja la imposibilidad de
reinsertar a la gente, de cambiarles. Es un autor pesimista. Refleja la incapacidad del ser humano de regenerarse. La sociedad es animal y antropófaga y el destino
adverso. Frantz bitercood sale de la cárcel. El delincuente protagonista acaba de
salir de la cárcel y así empieza la novela. Hay que regenerarse, la vida digna no tiene dogmas. En
el fondo hay una confianza en el género humano, aunque este siempre acaba en el
arroyo. La vida inmanente burguesa era trabajar en algo y sobrevivir. Escribe Hamlet
o el fin de la larga noche. El protagonista es un soldado aviador ingles que
tiene un accidente en las islas filipinas. Reflexiona el autor sobre la capacidad
de ayudar al ser humano usando la fantasía La literatura salva, todo lo cura,
cuando estas en la espesura. Se exilia en EEUU. Luego vuelve a la guerra. Tras
la segunda guerra mundial muchos escritores comunistas van a Alemania y a
Francia. Brecht va a la Alemania comunista y al estado de Israel Xionista.
Doublin participa en la resistencia en Francia pero se exilia en el olvido pues
hasta hace poco nadie le conocía o hablaba de él. Es un autor ahora recuperado
para la literatura alemana. El Berlín de los 80 lo ha retratado muy bien el
director alemán Fassblinder. Gunter Grass considera a Doublin el principal
novela del siglo XX, Borges amaba a este escritor. Es de los más versátiles del
siglo. su novela histórica mezcla la ciencia ficción, con los años 20-30, es
una literatura expresionista. Las vanguardias
y la experimentación del momento eran las expresionistas. El mundo interior dio
un grito con Múnich. En aquel Múnich turbulento Grosz hace caricaturas de
los banqueros, de los enfadados soldados, de los curas y las putas. Doublin es
un moralista comunista, un pepito grillo en la cultura alemana que nos recuerda
lo que esta mal. Parece decirnos también que son especiales y débiles los
artistas. Siente nostalgia, frio, dolor y sudor en la frente. Escribe 24
montañas gigantes pues además de escritor es dramaturgo. Era bisexual. Lleva la
tragedia al extremo, la convierte en comedía como en las amargas lágrimas de
petra vancoth. En una de sus novelas un personaje pregunta si hacen descuento a
los recién nacidos en el campo de concentración. El autor estivo en la cárcel
por una paliza que dio a su mujer y por seducir jovencitas. Le cita el juez
pero él paga la fianza gracias a una herencia. En sus novelas pasan los años
sin que pase nada especial, es un autor costumbrista. Retrata la burocracia,
los casinos orientales, las fiestas privadas...
Sus personajes viven emociones, actúan
en su obra de teatro que siempre tiene una enseñanza moral; trasformar la sociedad y la moral
a través de la enseñanza didáctica. El
lector se involucra en lo que está contando y disfruta intelectualmente de la forma
de escribir y vivir los personajes. conoció a rosa Luxemburgo Pasa sus últimos
años de vida encerrado en una habitación este hombre de acción que siempre lo
fue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario