Pau celan Rumania
1920 1970. Tuvo
también una muerte y un destino trágico; se tira al sena Es un poeta europeo de
poesía difícil, emplea el lidish lengua judía. La madre se empeña en que estudie
alemán y Medicina en París. Él quería hacer letras con los poetas surrealistas.
En la segunda guerra mundial deportan a su familia a campos de concentración. En
el 44 el genocidio tira una carga mortal hacía la la palabra. El poeta vive en
los infernales túneles de la sombra. Jean ameri austriaco escribe en francés. La
lengua hay que pugnarla, estrangularla, retorcerla. La lengua atomizada hay que
desnudarla. Su poesía es tortuosa llena de elementos sintácticos y metáforas
oscuras. Como una botella lanzada al mar su Poesía aguarda a que llegue a
alguien.
Jakes prevert 1900 1977 Es el poeta más popular del siglo
xx en Francia Guionista de cine y autor de canciones Palabras es su primer
libro, del 46. Vende 1 millón de ejemplares en el momento de su publicación. Escribió
el guion de la película infantes del paraíso, una obra de culto en Francia. Una
novela subversiva contra lo establecido. Su literatura está llena de pensamiento
mágico, de alineamiento. Es un poeta en su torre de marfil. Un poeta
autodidacta que apenas tiene estudios. Tiene reparo ante la cultura oficial. Él escribe literatura como juego. El juego de
la verdad personal, un juego de palabras y las frases hechas. París es el ombligo del mundo occidental. Las palabras
se las lleva el viento y el tiempo Julian greco, moutain, edit piaf todos han
cantado a prevert .”Para ti amor mio Compré flores y
cadenas pesadas para ti Te busqué, no te encontré. Dice no con la cabeza, sí
con el corazón Si a lo que le gusta, no al profesor. Rostro de la dicha en la desgracia Amor
violento frágil y bello como el día. Mal tiempo para el amor integro Verdadera
planta, cálido verano, pájaro Olvidar despertar dormir y soñar y con la muerte
sonreír y reír Cruel memoria, hermoso como día, frágil niño Tendemos mano y
salvamos. Te escondes tras el árbol, al gato acaricias. Historias de la lluvia,
del buen tiempo y los espectáculos.
RENE CLAIR
1907 1988
Surrealismo ideológico Comunista casado con una judía francesa Ocupan el norte
Francia el Gobierno de vichy y el mariscal Peten. Participa en la Resistencia
francesa del sur de los Alpes con el ejército francés Cargan armamento desde
aviones, es el desembarco de Normandía Esconden las armas en zulos. Escribe las
Hijas de Filipos que es el dios latino de la noche y del sueño. Le llevan a Argelia
con las tropas aliadas de De Gaulle. Allí
reíste pero cuando vuelve a ser civil, va a vivir a París. Vive también en la Provenza
y se posicionará contra las nucleares y la experimentación con animales. Participará
en todas las causas perdidas. Es amigo de Matisse y en el 46 le escribe el poema
pulverizado Camus pública en el 46 los
hijos de hipos en la editorial esperanza. Y él escribe Rastro nupcial en el 48.
Recoge en el libro el furor y misterio de la guerra. “Mi imaginación no me
conduce a la evasión. El poema es el amor realizado, no el deseo que permanece en
deseo” se hace amigo de Paul Eluard
surrealista. No comulga con el racionalismo estrecho del comunismo, que es
demasiado económico. Pero tienen un enemigo común; los nazis y fascistas. Participa
en la acción de la resistencia y habla y escribe en clave. El poema lo
deja abierto al futuro, es de un optimismo
trágico El hombre es resistente. Escribe
la Lámpara del silencio. Tiene avidez por conocer, y también por actuar. Le gusta
recordar su infancia pasada. La vida prenatal debe ser muy dulce. Para Rene la
humanidad somos enfermos siderales. Escribe pequeños aforismos en los que se
burla de la salud, y nuestros átomos de herencia intelectual “Cambiaria mi
sable por un café”, dice. Sueña con la evasión de toda guerra, con la extinción
de los perdigones. Fue homosexual y alcohólico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario