SARTRE
Intentó buscar sentido a la vida
que es lucha con los otros Estamos en la edad de la razón pero no lo parece.
Estamos en una sala de espera y de pronto descubrimos que estamos en el
infierno Nos hacemos la vida imposible unos a otros pero los demás también son
salvación, dan sentido a la vida. Su ideología es comunista y simpatiza con los
regímenes de Moscú Pekín y la habana. Participó en Mayo del 68 como adalid de
la revolución. Y fue comunista, de la tercera vía, socialista y liberal. Camus
muere en un accidente Sartre muere de
viejo. Es un pensador neo liberal, quiere trasformar las cosas, adalid de las causas
perdidas Rechaza el premio nobel en el 64, no comulgaba con el sistema de
Europa. La vida que vive carece de sentido, tenemos nosotros que buscarla
sentido. Es historiador y escribe auto biografía. Es un pensador que de pronto
en un café de París, le viene la náusea. Empieza a percibir raro los objetos de
la mesa, ve todo de forma extraña Se ve
raro así mismo. la Náusea es la falta de sentido de las cosas. Somos un accidente
de la naturaleza, productos del caos que intentamos ordenar, hijos de un Dios
que nosotros hemos creado, del que somos hijos. El hombre crea a Dios a su
imagen y semejanza. Con la música vuelve
a tener todo sentido. Todo se llena de palabras. Escribe una autobiografía de
el con 11 años y la biografía de Flaubert, el idiota de la familia. Hace magia con
las palabras, Dios nos ve pero el cielo y el infierno son lo mismo. Los Otros son
el infierno o la salvación. Escribe además de la náusea, su ensayo filosófico
el Ser y la nada, y su teatro las moscas, teatro del absurdo. En la ocupación
nazi participa en la resistencia de Francia. Una resistencia armada que toma
las calles de Paris. Se basa mucho en la tragedia griega, la historia de
Orestes (Climenestra, Agamenon, Casandra, Egisto) En Hamlet. La mujer del rey y
amante se cargan al rey Hamlet venga al
padre asesinado frente a la madre y el tio. Sartre es el primer Bohemio Burgués.
Los humanos se rebelan contra los dioses No hay dios que pare la llama de la libertad
pero la fe ayuda a vivir, dar sentido a la vida
Necesitamos creer en algo. Sartre cree en la trasformación social. Sus novelas
están en el índice de libros prohibidos. Para Lukas, pensador marxista, Sartre era
un pequeño burgués con ínfulas de revolucionario. Critica los crímenes de
guerra y la guerra de Vietnam. En Mayo del 68 aparecen los miembros de la escuela
de Frankfurt como Habermas, Adorno, Marcuse. En el 43 publica el ser y la nada,
critica a la razón dialéctica de Husser. Heidegger publica la nada y el tiempo. A Heidegger
se le considera nazi, decía que todo existe y nace sin motivo, se prolonga por
debilidad y muere por casualidad. La existencia precede a la esencia. Nos hacemos
a nosotros mismos, hacemos nuestra libertad, lo canta Juliette Greco. Simone de
Beavour es Sastre en femenino, la mujer no nace se hace, dirá en su obra la mujer rota. Sastre está presente en la espuma
de los días de Boris vian que trata de un músico de jazz, un ángel roto. Descartes
decía; pienso luego existo. Sartre actuó, luego existió. Los actos nos alejan
de la nada, no recluyen en el sur, estamos condenados a ser libres y el ser es
la nada. Sartre practica el existencialismo que es un humanismo, el nihilismo. Escribe
el diario de la guerra extraña y cartas a Simone donde le abre el picaporte del
corazón de forma diferente. Se ve extraño en el espejo imaginario. Crece su
imaginación con experiencias con la mescalina, el peyote y los chamanes de
Latinoamérica. Quiere legalizar la maría,
las drogas sicodélicas nos ofrecen otro velo de Maya de la realidad Huxley o Castaneda
las tomaban y recomendaban tomarlas. Marx (su maestro junto a Nietzsche) y la libertad
están conjugados con el individualismo. Una parte del marxismo niega la individualidad
pero en Sartre él hombre es un ser solitario y apartado. Es un activista intelectual
francés como Zola en el caso Deifrus, como Víctor Hugo y el dandy gentleman de
Wilde. Nada humano me es ajeno, decía Cicerón
Cita a celine en la náusea. Sartre
y Simone admiran a Celine y el sexo libre. Hacen ilustraciones a sus teorías
filosóficas. El hombre real es dionisiaco antes que apolíneo. Darwin descubrió
el centro de la creación, la evolución del mundo animal. Descartes, Kant, Protágoras,
el renacimiento, la revolución francesa…todo está en Sartre. Intenta el ordenamiento
divino político basándose en la Razón de Descartes y Kant. Quiere conocer el universo.
La guerra mundial acaba con las monarquías, el imperio ruso y austrohúngaro. Del
20 al 30 escribe un diario filosófico. El
sentido esencial de nuestra existencia es distinto en cada uno de nosotros. El historiador
estudia el personaje pasado. Se abre el picaporte, repite una palabra que no
dice nada, la cotidianidad deja de tener sentido., escribe una canción de armonía musical mientras toma café.
El nihilismo negativo es la búsqueda de sentido entre el ser y la nada
indescifrable. A través de la libertad el hombre busca sentido al teatro
absurdo del nihil, del vació. La religión nos hace esclavos pero el hombre es
libre, se hace, no se nace.
Sartre lleva gafas de culo de
vaso, es bajo y feo. Hace un contrato
verbal con Simone de Beavour, un pacto de amor libre, ejemplo para todas las
parejas de intelectuales. Comparten amantes. Visita Flor san Germain, la Estatua
de Balzac y de Lenin, a afueras de Petersburg.
Rechaza el Nobel Muere y llora en silencio. Es un aristocrático existencial Sartre
deja fumar. En coma ingresa en el hospital ya no podrá ir a más tertulias en
cafés de París. Muere de muerte natural. El pájaro que no busca nido, ni hierva
ni establo, ese era; un ser libre. El mundo está atrapado en un espejo de
apariencias. Es profesor de filosofía en París, en la Sorbona y en el instituto
nacional de Berlín. A puerta cerrada en una sala de espera, pasa uno, tres
hablan, no se conocen. Han muerto y están en el infierno. En las moscas
buscamos el infierno obligados a convivir en la soledad que nos malea. Está
influenciado por Hobbes Schopenhauer. El hombre está condenado a ser libre y a
hacerse así mismo ser. Las moscas tratan de la guerra de Paris ocupado por los nazis.
Siempre estaba cigarro en mano, y es así como lo imaginamos. Es así como se ha
convertido en un mito más de nuestro imaginario colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario