Kawabata 1899 1972 es el autor de la Casa de las bellas durmientes. Kawabata recibió el Nobel en el 68.
Son historias de estática extática, estética y dinámica. Historias en la palma de
la mano, lo Bello y lo triste o ultima nieve sobre el monte Fuyi son otras de
sus obras. Kurosawa hace una película sobre la novela el país de la nieve en el
62. Traduce del japonés al castellano y al inglés. Kawabata era un insomne huérfano, quería ser cineasta de joven. Sigue
la literatura tradicional occidental. Es un lector voraz de clásicos y de las vanguardias
europeas. Escribe novelas y artículos de un solitario empedernido. En el 68 escribe
la soledad del sexo. Se suicida a los 71 años en el 71.
Escribió el diario íntimo en 1925, una novela en miniatura.
Describe un viaje a Kioto en año nuevo. El protagonista ama a una pintora. Sentir
vergüenza por amarla es un rasgo de la cultura tradicional japonesa. El país de
la nieve refleja la belleza, la sicología femenina, el medioambiente y la naturaleza. Son cuentos que buscan permanentemente
la belleza. En la novela la casa de las bellas durmientes se describe una casa
de citas. Las prostitutas se narcotizan y los clientes viejos las ven dormir y
juegan con ellas. Se van antes de que se despierten. Es una historia original
sobre prostitutas de viejos. Está contado en primera persona por un viejo que
no es tan viejo como los otros. Al admirarlas dormidas rememoran partes de su
vida pasada. La geisha es una mujer sin voluntad, dormida en un sueño profundo. El autor describe el barrio
chino japonés y las alegres pandillas,
la vida bohemia y la occidentalización. Tiene influencia de Yoyce en el París
de los años 20. Describe la ceremonia te, las caligrafías, el haykus, los
tonkas o jardines zen, los arreglos florales, describe partes de la cultura
japonesa. Relata historias de la baja naturaleza humana, de la filosofía
solitaria de los viejos samuraís, el Japón de los monjes y el Japón comercial
de las metropolís tecno craticas. La esquizofrenia social; estudiar entre
semana en miles de academias y escuelas y emborracharse los fines de semana o travestirse.
Escribió soledad en su corazón kioto Cierro ojos con sus besos. Los cuadros de
Japón reflejan los estados de ánimo. Describe un paisaje oriental en lo Bello y
triste. El argumento es el de un culebrón
Cuentos de la palma mano se editó en Austral en bolsillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario